Objetivos organizacionales

Si bien una organización nace para cumplir con determinados objetivos, los cuales se denominan objetivos organizacionales, también las personas que ingresan a trabajar a la organización tienen los propios: mantenerse en su lugar de trabajo, crecer laboral o profesionalmente, etc. Estos objetivos se denominan individuales y se vinculan directamente con las necesidades más profundas que tenemos como humanos.

La intención es que el ingresante a una organización comparta los objetivos organizacionales, es decir, que mediante el alcance de los mismos puede satisfacer sus objetivos individuales. Caso contrario, se entra en una clara zona de conflictos, malestar, desagrado y frustración.

 

¿Cuál es la importancia de los objetivos?

AO_U2_01

 

Actividad 2

Definimos los objetivos organizacionales

En esta oportunidad le proponemos reflexionar en forma colaborativa acerca de la importancia que adquieren los objetivos organizacionales. Para ello, usted será asignado a un grupo de compañeros con el que podrá interactuar y construir sus conclusiones en un foro específico. Encontrará las consignas detalladas en el aula virtual.

 

TGU_WP_2015_linea

Como podemos observar, el establecimiento de los objetivos es importante ya que orientan el comportamiento de las personas que en ella trabajan hacia la consecución de los mismos. No obstante, para poder lograrlos, las organizaciones deben saber con qué recursos cuentan y cuáles son sus necesidades. Entonces, ahora nos preguntamos: ¿a qué se denomina recursos organizacionales?

WP_icono-anterior WP_icono-siguiente